Hoy nos saldremos un poco de nuestros temas tradicionales y nos enfocaremos en otro tipo de conocimiento. A partir de algunas observaciones y viviencias personales, nos introduciremos en el campo del Ego y la Autoestima profesional que son elementos muy influyentes en nuestro desenvolver en la sociedad y que si le pusiéramos mayor atención quizás podrian resolver mas que algún asunto del diario vivir.
martes, 14 de diciembre de 2010
jueves, 28 de octubre de 2010
Medicamentos en góndolas: El débil discurso que busca prevenir la automedicación.

Frente a los últimos anuncios emanados de forma conjunta por parte del Ministerio de Economía y Salud, sobre la inminente autorización para la apertura de nuevos canales de distribución de medicamentos, es necesario aclarar ciertos conceptos sobre automedicación que hacen débil la postura de los gremios de la salud, en específico, el gremio farmacéutico frente a este tema.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 6 de julio de 2010
El ingreso de los supermercadistas: corta las cadenas? Oligopolios y teoría del juego.

Estamos de regreso.

lunes, 24 de agosto de 2009
Más allá que un asunto de tapas y colorantes. El Paracetamol o Acetaminofeno.

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 12 de agosto de 2009
Exitosa Jornada en el U. Católica del Norte. Medicamento: ¿Bien social o mercancía?

jueves, 6 de agosto de 2009
¿Obediencia Ciega u Obediencia Reflexiva? a propósito de la responsabilidad del farmacéutico en el sector público.

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 4 de agosto de 2009
Repercusiones Felix Bulnes: Nuestra pobreza profesional al desnudo.

Caso cesáreas hosp. Felix bunes:"Vemos con preocupación que esta injusta imputación pretenda distraer la búsqueda de los verdaderos responsables."

jueves, 9 de julio de 2009
Seminario: Hacia una Política Nacional del Medicamento en Chile: ¿Un desafío utópico?. En la UCN
En la Universidad Católica del Norte, este viernes 10 de Julio se realizará una jornada del Seminario "Hacia una Política Nacional del Medicamento en Chile: ¿Un desafío utópico?" que pretende abordar diversos aspectos relacionados con este tema desde un punto de vista gremial, universitario y sanitario. Participarán de esta importante jornada el Dr. QF. Mauricio Huberman representando al colegio Farmacéutico, el Prof. Carlos von Plesssing (U de Concepción), Prof. Cristhian Delpiano (Docente Derecho UCN) y Dr QF Juan Pablo Morales del movimiento de La Farmacia Chilena. Un interesante encuentro en el Norte de nuestro país impulsado por el departamento de Química y Farmacia de la Universidad Católica del Norte.
miércoles, 1 de julio de 2009
Histórica resolución de tribunal de justicia Europeo: "la subordinación del farmacéutico lo límita en su rol"

Tras tres largos años de lucha en el Tribunal de justicia Europeo de Luxemburgo, no tán solo se ha defendido el modelo de farmacia de propiedad farmacéutica exclusiva sino que se han antepuesto los principios sanitarios frente a los principios económicos liberalizadores que pretendían acabar con el modelo tradicional de farmacia europea. Por otra parte el tribunal señaló que "la subordinación del farmacéutico, como trabajador por cuenta ajena, al titular de la farmacia podría dificultar que aquel se oponga a las instrucciones de dicho titular" hecho histórico que debe representar una luz y un hecho contundente para ser la base del cambio de nuestro mal establecido modelo de farmacia. Incluso señaló que la salud pública se antepone a la libertad de establecimiento y a la libre circulación de capitales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)